La realidad inmobiliaria vive momentos felices. Junto al incremento de los precios, el aumento de la venta en obra nueva y de segunda mano que hemos experimentado, se ha sumado la creciente subida en el precio del alquiler, sobre todo de algunas ciudades como Madrid o Málaga.
Esta situación ha creado una burbuja del alquiler que comenzó a materializarse desde el año 2014, tras el fuerte hundimiento provocado por la crisis financiera de 2008.
La actualidad inmobiliaria y su futuro inmediato.
El único problema que afronta ahora el sector es la
incertidumbre sobre el futuro, a pesar de la estabilidad y crecimiento que se
espera a corto plazo en los próximos años y hasta 2022.
Respecto a la concesión de hipotecas hemos podido
constatar que en los últimos años éstas han aumentado de forma estable y
segura, y puede decirse que la estructura de su crecimiento se sitúa lejos de
los excesos cometidos en las décadas anteriores a la crisis de 2008.
Es el momento de vender.
España vuelve a estar de moda en el mundo, y hemos podido
observar que el volumen de dinero líquido invertido empieza a ser
verdaderamente notable en casi todas las áreas que inciden de alguna forma en
la compraventa de inmuebles.
En cuanto a la gran inversión, es decir, la que mueve
grandes cantidades de operaciones, se ha producido un notable aumento de
la apuesta internacional a través de diferentes fondos de inversión y
Socimis.
Hemos notado a su vez un mayor crecimiento en el sector
terciario como las oficinas, las operaciones logísticas o los hoteles, por
ejemplo.
Por su parte, la actualidad inversora en obra nueva que
estamos vislumbrando sigue en constante auge, promediando niveles
constantes de crecimiento en ciudades como Madrid, Barcelona o Baleares, donde,
si bien los niveles anteriores a la crisis no se han alcanzado todavía, sí que
se constata un aumento mucho mayor y unas expectativas de crecimiento constante
y de forma sostenible.
Por tanto, si quieres vender es aconsejable hacerlo ahora
o como muy tarde dentro de un par de años a lo sumo. En la actualidad
estamos en buen momento para realizar operaciones de compraventa de inmuebles.
Los riesgos del futuro.
A pesar de todos estos buenos datos actuales, el futuro
sigue presentándose algo incierto, y aunque el sector está dando los pasos
correctos para mantener una constancia y solidez en todas las operaciones
que se llevan a cabo en la actualidad, sí que es cierto que siempre hay
factores de riesgo.
Hay que decir que no debes alarmarte en exceso respecto a este
tema, pues son factores que siempre han incidido en el mundo inmobiliario, y
siempre es un papel fundamental la buena integración de todos los actores en el
marco económico del sector, tal y como se está ya realizando.
Nos referimos en concreto a la posibilidad de un conflicto
mundial, la siempre temida recesión de la economía americana, la situación
política española, como el conflicto catalán, o las necesarias reformas
estructurales que impidan una caída de la economía y, por tanto, de la
actividad inmobiliaria.